En proyectos de construcción de gran escala, como edificios comerciales, puentes o infraestructura urbana, la eficiencia y calidad del proceso de mezcla de hormigón son factores críticos que determinan el éxito del proyecto. En este contexto, el sistema de mezcla de doble hélice utilizado en el camión hormigonero AIMIX AS-6.5 no solo mejora el rendimiento técnico, sino que también transforma la forma en que se planifican y ejecutan las tareas diarias en obra.
La clave está en el diseño de doble hélice: mientras un sistema tradicional utiliza una sola barra helicoidal que puede dejar zonas sin mezclar, el sistema de AIMIX implementa dos ejes paralelos girando en direcciones opuestas. Esto genera una acción de “corte y mezcla” más intensa, reduciendo el tiempo necesario para lograr una mezcla homogénea en hasta un 35% menos comparado con equipos convencionales.
Característica | Sistema Tradicional | Doble Hélice (AIMIX AS-6.5) |
---|---|---|
Tiempo de mezcla (por ciclo) | 120 segundos | 78 segundos |
Uniformidad (%) | 85–90% | 96–98% |
Consumo energético por ciclo | 2.1 kWh | 1.7 kWh |
Estos datos no son solo teóricos: en el caso del proyecto de construcción del nuevo centro médico en Ciudad Real (España), el equipo de ingeniería reportó una reducción del 28% en tiempos muertos durante la fase de colocación de hormigón gracias al uso del AS-6.5. Además, los informes de control de calidad mostraron una disminución del 40% en errores relacionados con inconsistencias de mezcla.
Los conductores y supervisores de obra valoran esta tecnología porque reduce la necesidad de ajustes manuales post-mezcla. En muchos casos, el sistema de doble hélice permite entregar hormigón listo para usar directamente desde el camión, sin necesidad de recirculación ni adición de agua extra — lo cual es crucial en proyectos donde el tiempo es oro y cada minuto cuenta.
Además, su diseño robusto y fácil mantenimiento significa que los costos operativos a largo plazo son inferiores. Un estudio de vida útil realizado por el Instituto de Ingeniería Civil de Madrid indica que los sistemas de doble hélice requieren un 25% menos de intervención preventiva anual frente a los tradicionales.
Esta innovación no es solo un avance técnico; es una herramienta estratégica para quienes buscan optimizar recursos, mejorar la reputación de sus obras y cumplir con fechas límite sin sacrificar calidad.
Si estás buscando una solución que realmente cambie tu flujo de trabajo en obra, no te conformes con lo básico. Elige un sistema que trabaje como tú: con precisión, potencia y sentido común.
Descubre cómo tu equipo puede ganar hasta 3 horas diarias en producción